Portfolio

Zanahorias asadas con crema de queso feta

Zanahorias asadas con crema de queso feta

Zanahorias asadas con especias y chile sobre crema de queso feta. Una entrada o acompañante espectacular.

Pad thai clásico

Pad thai clásico

Receta de pad thai clásico fácil de hacer en casa, con ingrediente auténticos y con unos trucos para que sea saludable

PUTTANESCA CON SARDINAS

PUTTANESCA CON SARDINAS

Una pasta deliciosa con un nombre y un ingrediente controvertido: sardinas de lata. Yo las adoro pero sé que hay quienes no las quieren. Las sardinas son un verdadero superalimento. Son fuente de omega 3 que protege tu cerebro y corazón, son ricas en proteína completa y en calcio, ya que uno se come los huesos, esto entre muchas otras propiedades. Un estudio de Harvard encontró que comer una o dos porciones de sardinas a la semana provee suficiente omega 3 para reducir la enfermedad cardiovascular. Por otra parte las sardinas, por su tamaño, son bajas en mercurio y su consumo es sostenible. Para esta receta es importante que sean empacadas en aceite de oliva.

Ingredientes para 1 persona:

1 lata de sardinas en aceite de oliva
1 taza de puré de tomate o passata de tomate
1 diente de ajo picado
½ cucharadita de hojuelas de chile
1 cucharada de alcaparras bebe
2-3 cucharadas de aceitunas negras deshuesadas y cortadas grueso
2 cucharadas de perejil liso picado
100 gramos de pasta de tu preferencia, puede ser sin gluten

Pon a calentar el agua para la pasta. Mientras tanto corta las aceitunas, el ajo y el perejil.
Tan pronto hierva el agua, sazona con sal y vierte la pasta. Cocínala unos 2 minutos por debajo del tiempo sugerido en el paquete.
Mientras la pasta se cocina, abre las sardinas y vierte el aceite en una olla pequeña. Lleva a fuego medio e incorpora el ajo. Cocina por 1 minuto e incorpora el puré de tomate, sal al gusto y las hojuelas de chile. Cocina por unos 5 minutos.
Incorpora las sardinas, las aceitunas y las alcaparras. Mezcla muy bien. Las sardinas se desmenuzan con mezclar.
Escurre la pasta y reserva un poco del agua de cocción.
Vierte 2-3 cucharadas del agua de cocción a la salsa e incorpora la pasta. Sigue cocinando un minuto adicional. Incorpora el perejil liso y sirve.

 

Tostadas de camarón con cebollas encurtidas

Tostadas de camarón con cebollas encurtidas

Tostadas de camarón con las mejores cebollas encurtidas. Un tentempié o cena ligera que deja feliz a todos.

Mousse de chocolate de 2 ingredientes

Mousse de chocolate de 2 ingredientes

Mousse de chocolate de 2 ingredientes, sin lácteos ni huevo. inspirada en Hervé This

Ratatouille de pelicula

Ratatouille de pelicula

Hay muchas maneras de hacer el ratatouille pero hay algo en la versión de la película que cautiva incluso a los que no comen vegetales. En esta versión,  rodajas finas de berenjena, zucchini y tomate se asan lentamente sobre una salsa de vegetales asados y hierbas aromáticas. El resultado es suculento y es el acompañante perfecto de pollo, pescado, carne o unos simples huevos. Lo mejor es que el día siguiente esta aún más sabrosa. Ve el video en instagram aquí.

Ratatouille de película

Para la salsa:
6 tomates maduros, descorazonados y cortados en dos
Medio pimentón rojo sin semillas ni venas
Media cebolla blanca en cascos
3 dientes de ajo con cáscara
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita hojas de tomillo fresco
¾ de taza de caldo vegetal o agua

 

Para el ratatouille:
3 berenjenas medianas, escógelas más bien delgadas y pequeñas. Entre más grande y gordas tienen más semillas
2 zucchini medianos o 4 pequeños pueden ser verdes o una mezcla de amarillo y verde
6 tomates maduros pero firmes
1 ½ cucharadita de orégano seco
1 ½ cucharadita de tomillo fresco picado fino
1 cucharadas de aceite de oliva
Sal
Hojas de albahaca para adornar

Precalienta el horno en 190˚ F – 350 ˚ C.
En un molde circular de unos 30 cm de diámetro dispones los ingredientes de la salsa. Sazonas con aceite de oliva, sal y tomillo y llevas al horno por 40 minutos.
Mientras tanto cortas las berenjenas en rodajas finas de 3 mm de grosor aproximadamente. Disponlas en un tazón rocíalas con 2 cucharaditas de sal. Déjalas reposar por 30 minutos mínimo.
Corta el zucchini en rodajas de 2-3 mm con un cuchillo o con una mandolina. Dispónlo en un tazón y sazónalo con sal, ½ cucharadita de orégano, ½ cucharadita de tomillo y 1 cucharada de aceite de oliva.
Corta el tomate en rodajas de 3 mm con un cuchillo. Disponlo en un tazón y sazónalo con sal, ½ cucharadita de orégano, ½ cucharadita de tomillo y 1 cucharada de aceite de oliva.
Lava la berenjena para retirar el exceso de sal y escurre muy bien el exceso de agua. Sazónala como el zucchini y el tomate.
Cuando los vegetales del horno estén listos, retira la cáscara de los ajos y  licúalos con el caldo o agua hasta formar una salsa cremosa. Ajusta la sazón con sal. Debes tener 2 ½ tazas de salsa aproximadamente.
Vierte la salsa en el fondo del mismo molde donde asaste los vegetales.
Dispón los vegetales en rodajas empezando por el borde exterior y alternándolos hasta llegar al centro. Rocía con una cucharada de aceite de oliva y tapa con papel para hornear o aluminio.
Baja la temperatura del horno a 180˚ C o 350˚  F. Lleva al horno por 1 hora. Destapa y sigue horneando por 30 minutos adicionales. A este punto todos los vegetales deben estar muy tiernos. Adorna con hojas de albahaca y sirve.

Ensalada con granada, feta, manzanas, nueces caramelizadas y vinagreta de mandarina

Ensalada con granada, feta, manzanas, nueces caramelizadas y vinagreta de mandarina

Ensalada colorida y refrescante con semillas de granada, feta, manzanas y nueces caramelizadas con una vinagreta de mandarina espectacular

PAVLOVA Navideña

PAVLOVA Navideña

Merengue, crema y frutas, es una combinación que nunca falla. Si todavía no sabes qué postre preparar,  haz esta pavlova navideña que es fácil, deliciosa y colorida. Puedes hacer el merengue desde 0 y en la receta te contamos todos los secretos, y si no […]


Quieres más bienestar en tu vida?

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe tips, articulos y recetas fáciles y poderosas.

Boletín