Categoría: Desayuno

CHILAQUILES CON POLLO

CHILAQUILES CON POLLO

CHILAQUILES CON POLLO 2 porciones Un clásico de la cocina mexicana fácil, delicioso y divertido. El chile morita le da un sabor ligeramente ahumado y picante. Puede reemplazar el pollo por huevos fritos y servir de desayuno. Ingredientes: Para la salsa: 1 libra de tomates […]

Compota de peras con vainilla y cardamomo

Compota de peras con vainilla y cardamomo

  Cuando la vida te da limones, haz limonada, un dicho que nos recuerda apreciar lo que tenemos cuando lo tenemos y en este momento en Colombia tenemos cosecha de peras criollas. Aprovecha y prepara esta compota de peras, sin endulzante añadido, que es un […]

Muffins de banano y nueces hechos en licuadora

Muffins de banano y nueces hechos en licuadora

Muffins de banano y nueces esponjosos y deliciosos que se hacen en la licuadora en un abrir y cerrar de ojos con ingredientes muy fáciles de conseguir. Son libres de gluten, libre de lácteos y sin endulzante añadido. Puedes escalar la receta hacia arriba o hacia abajo como lo necesites.

 

MUFFINS DE BANANO Y NUECES EN LICUADORA
( 8 muffins )

2 bananos medianos muy maduros (2/3 de taza aproximadamente)
½ taza de uvas pasas
2 huevos
4 cucharadas de aceite de oliva o aceite de coco derretido
1  taza de avena en hojuelas
1⁄2 taza de almendras
1 cucharadita de polvo de hornear
1/2 de cucharadita de bicarbonato
1⁄8 de cucharadita de sal
1 ½ cucharadita de canela
1/4 de cucharadita de moscada
1/3 de taza de nueces picadas

Precaliente el horno en 190 ̊C o 375 ̊F.
Forre los moldes para muffins con capacillos o engrase y enharine los moldes.
Hidrate las uvas pasas en agua caliente por 10 minutos. Escurra.
En una licuadora procese la avena y las almendras hasta que estén molidas. Incorpore el polvo de hornear, la sal, el bicarbonato, la canela y la nuez moscada.  Incorpore el banano, los huevos, el aceite y las uvas pasas. Procese a velocidad 1 hasta obtener una mezcla homogénea, luego suba la velocidad a media  por 30 segundos. Pase la mezcla a los moldes y espolvoree con las nueces picadas.  Hornee por 16-18 minutos aproximadamente o hasta que al insertar un palillo este salga seco.
Deje enfriar por 10 minutos antes de servir.

 

HUEVOS RANCHEROS

HUEVOS RANCHEROS

  Huevos rancheros auténticos, un desayuno espectacular para un fin de semana. Puede preparar con anticipación la salsa y los frijoles refritos y servir estos huevos para un desayuno dominical especial.   HUEVOS RANCHEROS (2 porciones) Para la salsa: 1 libra de tomates chonto maduros […]

Huevos Shakshuka

Huevos Shakshuka

La shakshuka es un plato del Medio Oriente de huevos cocidos a muy baja temperatura en una salsa de tomates con especias. En esta versión incluimos un poco de queso feta. Es una preparación ideal para el desayuno o para un brunch pero que acompañada […]

JARABE DE BAYAS DE SAUCO

JARABE DE BAYAS DE SAUCO

No se si es porque la polución ha bajado en Bogotá pero por donde paso veo árboles de sauco cargados de bayas maduras, y como el corona virus sigue rondando, parece oportuno hacer jarabe de bayas de sauco.
Las bayas de sauco ( elderberry) han sido usadas por siglos como remedio natural y seguro para prevenir y combatir resfriados y virus como la influenza. Hay más de 50 estudios científicos que apuntan a que el jarabe de las bayas de sauco tiene ciertos compuestos que previenen que los virus respiratorios infecten las células de la persona que los hospeda. También hay evidencia de que acortan la duración y la severidad de los resfriados.
Con las bayas de sauco preparan también, en muchas partes del mundo, mermeladas, licores, salsas, vinagres y hasta cocteles.
Este jarabe no es recomendado para mujeres embarazadas ni lactantes. Tampoco para personas que tomen medicamentos o que tengan enfermedades inmunológicas.
Las bayas no deben comerse crudas, por provocativas que parezcan. Para este jarabe se deben usar solo las bayas muy maduras, sin hojas ni tallos ya que estos pueden ser tóxicos.
Si no sabes reconocer el arbusto del sauco asesórese con alguien que lo conozca bien.
He hecho dos veces esta receta en los últimos dos meses en los que me he tomado una cucharada diaria del jarabe.  A pesar de que he estado trabajando ( con todas las precauciones) prácticamente sin parar, he estado bien de salud 😉
Por ultimo les advierto que  es delicioso, se puede rociar sobre pancakes, wafles,  yogur sin dulce o avena, podrían hacer hasta un cocktail mezclándolo con vodka, pero atención! No creo que sea buena idea excederse en el consumo. Una dosis prudente podría ser 1 cucharada al día para un adulto y 1 cucharadita para un niño.

Más información sobre las bayas de sauco:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4848651/

https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/147323000403200205

https://health.clevelandclinic.org/elderberry-a-natural-way-to-boost-immunity-during-cold-and-flu-season/

JARABE DE BAYAS SAUCO ( ELDERBERRY SYRUP)
Adaptado del blog wellnessmama

 

Cantidad: 3 tazas
Duración: 1 mes en la nevera, 3 meses congelado

 

1 ½ tazas de bayas de sauco (hay que desgranarlas con cuidado para que queden solo las bayas, sin palitos ni tallos ni hojas)
3 ½ tazas de agua
1 cucharada de jengibre fresco rallado
1 cucharadita de canela en polvo , preferiblemente Ceylon
½ cucharadita de clavo molido
1 taza de miel de abejas pura

Lave muy bien las bayas de sauco.
En una olla lleve a ebullición el agua, las bayas de sauco, el jengibre, la canela y el clavo.
Lleve a un hervor suave y cocine destapado por 60 minutos.
Pase la mezcla por un colador. Aplaste las bayas contra el colador para extraerles todo el jugo.
Cuando la este tibio, incorpore la miel pura.
Pase a un frasco esterilizado.

 

LECHE DE COCO FRESCA

LECHE DE COCO FRESCA

Hay ingredientes que no faltan en mi cocina: al aceite de oliva, el jengibre, la cúrcuma, los limones, los aguacates, por citar algunos. La leche de coco ha entrado con fuerza en este grupo, y parece que entra para quedarse. La uso en tantas preparaciones: […]

Pan de mazorca o Torta de choclo  ( sin gluten)

Pan de mazorca o Torta de choclo ( sin gluten)

El maíz es un alimento al que estamos tan acostumbrados que es fácil pasar por alto su valor nutricional. Resulta que es rico en fito nutrientes que actúan como antioxidantes, entre ellos: antocianinas, beta-caroteno, acido cafeico, acido p-cumárico, acido ferúlico, luteína, ácido siríngico, acido vainillínico, […]


Quieres más bienestar en tu vida?

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe tips, articulos y recetas fáciles y poderosas.

Boletín