Categoría: Colombia sana

UCHUVAS ACHOCOLATADAS

UCHUVAS ACHOCOLATADAS

Hay combinaciones que son perfectas. El pan y la mantequilla o mejor aún, la arepa y la mantequilla, el tomate y la albahaca, la miel y la mostaza, el café y el chocolate o el melón y el prosciutto son, entre muchos otros, clásicos que […]

MOTE DE QUESO ( sopa de ñame y queso costeño)

MOTE DE QUESO ( sopa de ñame y queso costeño)

Una sopa del repertorio culinario clásico de la costa colombiana, que no puede ser más fácil y deliciosa. La palabra mote viene del quechua mut’i para referirse a preparaciones espesas a base de maíz. Pero lo que llamamos hoy mote de queso, no es un […]

CHOCOLATE CALIENTE

CHOCOLATE CALIENTE

Una tarde lluviosa y fría es el escenario perfecto para saborear un chocolate caliente. Esta es una receta de chocolate al estilo español, aunque no tan espeso y,  usando dos ingredientes oriundos de nuestra tierra: el chocolate de origen colombiano al 65% de cacao y la harina de sagú.

La harina de sagú, que es más un almidón que una harina, es el ingrediente esencial de las achiras. Proviene del rizoma de una planta tropical que se cultiva en Suramérica y algunas partes de Asia. Es de fácil digestión y reemplaza la fécula de maíz en casi todas sus aplicaciones. Yo la prefiero a esta última, especialmente en los postres y en las salsas de sabor delicado,  pues no altera el gusto ni el color de los alimentos.

(más…)

Asado de tubérculos andinos

Asado de tubérculos andinos

  Antes de que la temporada de fin de año desordenara todo, estuve en Ventaquemada, Boyacá, en una feria de productos locales y ecológicos. Luego llegó la locura de trabajo, las vacaciones, arrancar de nuevo, y apenas ahora puedo contarles de esta visita que se […]

Dip de Chachafruto o Balú

Dip de Chachafruto o Balú

El chachafruto o balú es una de esas maravillas que crecen  en nuestras tierras suramericanas. Son leguminosas, con vainas como la habichuela, pero gigantes. Encierran unos frijoles, igualmente gigantes, que pueden llegar a ser del tamaño de una papa.

Arepas de choclo

Arepas de choclo

Arepa-de-choclo

Quería escribirles porque estamos en temporada de mazorcas y es un buen momento para hacer las arepas de choclo.

Confieso que padezco de cierta obsesión por las arepas. Es como un afán por probar las originales, las de verdad verdad,  mezclada con la nostalgia de que están en vía de extinción.   Es que, a pesar de ser las arepas algo tan nuestro, no es  fácil encontrarlas 100% naturales hoy en día.  Dada la rapidez con que se fermenta el maíz, las arepas han sido blanco favorito  de  los conservantes. Si las encuentra refrigeradas, lo mas probable es que contengan su pócima de la eterna juventud. De lo contrario, se fermentarían en unos pocos días. Por otro lado, he probado unas tan amarillas, que delatan el  N˚5  con el que han sido pintadas.  Otras,  tan dulces y esponjosas,  que bien podrían servirse de postre.  Afortunadamente, quedan algunos lugares en donde todavía se puede encontrar una arepa como Dios manda.

(más…)

Duraznos asados con aroma de romero

Duraznos asados con aroma de romero

Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que escribí en este blog. El año empezó como una sopa de posibilidades desdibujadas que poco a poco han ido tomado forma. Ya esta disponible la programación de clases para el primer semestre en la página www.olgasofiaperez.com, estaremos […]

Agua de coco con jengibre y limón

Agua de coco con jengibre y limón

Hace unos días llegue de mi aventura en Ciudad Perdida, sana y salva gracias a Dios.  Me deleité con cada paisaje y con cada chapuzón en el río Buritaca, el más hermoso que jamás haya visto. Llegué molida, y me quedó claro el mensaje de […]


Quieres más bienestar en tu vida?

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe tips, articulos y recetas fáciles y poderosas.

Boletín