Categoría: Últimas Recetas

Panecitos de lenteja y semillas

Panecitos de lenteja y semillas

Panecitos de lentejas rosadas y semillas, sin gluten, ricos en proteína. Además son fuente importante de fibra, hierro y magnesio.

Ensalada marroquí de berenjenas y tomates ( Zaalouk )

Ensalada marroquí de berenjenas y tomates ( Zaalouk )

Ensalada marroquí de berenjena y tomate super versátil que puedes servir como dip con crackers o tostadas o como acompañamiento de pescados o carnes a la plancha.

ENSALADA DE MELOCOTONES ASADOS  Y BURRATA

ENSALADA DE MELOCOTONES ASADOS Y BURRATA

Esta es una ensalada por la que tengo debilidad, la mezcla de melocotones o duraznos asados, burrata cremosa y tomates frescos es deliciosa.

En el video te muestro la manera  más fácil de cortar y quitarle la semilla a los melocotones. A mí me gusta cortar la burrata en trozos para que quede bien distribuida pero también la puedes dejar entera en el centro de la ensalada. Puedes servirla como entrada en platos individuales o en una bandeja grande para compartir. También la puedes servir como plato principal acompañada de una sopa. Ve el video en instagram aquí.

Ingredientes para 1 personas como plato principal o para 2 como entrada:

1 burrata de 100 gr cortada en 6 trozos o la puedes dejar entera si prefieres
1 durazno o melocotón grande
2 cucharaditas de aceite de oliva
1 tomate maduro
½ taza de tomates cherry o uvalina
2 tazas de hojas de rugula
2 cucharadas de pistachos tostados y picados
Hojas de albahaca

Para la vinagreta:

1 cucharada de vinagre balsámico
1 cucharadita de miel
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta recién molida al gusto

Corta el durazno en trozos de manera que salgan 8 trozos.
Corta el tomate en trozos grande y los tomate cherry o uvalina en dos.
Sazonas los duraznos con aceite de oliva y los asas en una parrilla bien caliente por los dos lados hasta que tomen un poco de color. Reservas
Para la vinagreta mezcla todos los ingredientes y ajustas la sazón con sal y pimienta al gusto.
Para armar la ensalada, dispones la rugula en platos individuales o en una bandeja. Dispones los tomates y los melocotones asados. Dispones los trozos de burrata. Rocías con la vinagreta y con los pistachos y adornas con hojas de albahaca fresca.

Recetas relacionadas:

ENSALADA DE KALE, DURAZNOS PARRILADOS Y SEMILLAS CROCANTES

 

Ensalada con granada, feta, manzanas, nueces caramelizadas y vinagreta de mandarina

ENSALADA DE ZAPALLO ASADO CON UVAS, QUINUA Y FETA

 

Helado de banano y maní súper natural ( además, ayuda a dormir)

Helado de banano y maní súper natural ( además, ayuda a dormir)

Helado de banano y maní súper natural ( además, ayuda a dormir)

Ensalada con queso de cabra caliente

Ensalada con queso de cabra caliente

Ensalada con queso de cabra caliente de los 90′ , versión libre de gluten. Una entrada muy fácil, elegante y deliciosa

Tepache o guarapo de piña

Tepache o guarapo de piña

Tepache en México o guarapo de piña en Colombia, una bebida tradicional probiótica, deliciosa, llena de beneficios y fácil de hacer para que experimentes la magia de la fermentación. Se hace aprovechando la cáscara y el corazón de la piña, partes que normalmente tiramos.
Sabías que en todas las culturas del mundo existen los alimentos fermentados. Yogur, kefir, miso, sauerkraut, kimchi, chicha y por supuesto el guarapo o tepache son todos ejemplos de alimentos fermentados beneficiosos para la digestión.
Ve cómo hacerlo en instagram aquí.

  • El guarapo o tepache contiene probióticos que mejoran la digestión y la salud intestinal
  • Contiene bromelaina una enzima digestiva y antioxidante
  • Contiene vitamina C
  • Contiene bacterias beneficiosas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico
  • El contenido de alcohol es del 1% al 3% por debajo al contenido de alcohol de una cerveza
  • Si por accidente se fermenta demasiado lo puedes dejar convertirse en vinagre de piña

 

Ingredientes:

La cáscara y el corazón de una piña
Una rama grande de canela
4 clavos de olor
Un trozo de jengibre de 4 cm cortado en rodajas
1 taza de panela o piloncillo pulverizados
6 tazas de agua filtrada ( no de la llave )

Lava muy bien la piña con un cepillo.
Retira la cáscara y el corazón y reserva la pulpa para otro uso.
Dispón la cáscara y el corazón de la piña en un recipiente de vidrio esterilizado ( lo puedes esterilizar rociándolo con agua hirviendo). Incorpora las especias, el jengibre, la panela o piloncillo y el agua. Tapa con un trozo de tela y ajusta con un elástico. Deja el recipiente en un espacio tranquilo por 2 días en clima caliente o 4 días en clima frío. En este punto lo cuelas y lo pasas a otro recipiente de vidrio con tapa. Lo puedes dejar fermentar a temperatura ambiente un día adicional. Guarda en la nevera y disfrútalo solo o con hielo, un poquito de agua mineral y unas gotas de jugo de limón. También sirve para preparar cocteles. Ve cómo hacerlo en instagram aquí.

TORTA DE ALMENDRAS Y ARANDANOS ( SIN GLUTEN )

TORTA DE ALMENDRAS Y ARANDANOS ( SIN GLUTEN )

Torta de almendras y arándanos, sin gluten, baja en dulce, tiene una textura densa que recuerda a una mantecada y aroma de limón que potencializamos frotando el azúcar con la ralladura. Esta torta es acompañante el perfecto de una buena taza de té. Ve cómo […]

Zanahorias asadas con crema de queso feta

Zanahorias asadas con crema de queso feta

Zanahorias asadas con especias y chile sobre crema de queso feta. Una entrada o acompañante espectacular.


Quieres más bienestar en tu vida?

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe tips, articulos y recetas fáciles y poderosas.

Boletín