Portfolio

Ratatouille de pelicula

Ratatouille de pelicula

Receta infalible de ratatouille como el de la pelicula «Ratatouille» que cautiva incluso a los que no comen vegetales.

Ensalada con granada, feta, manzanas, nueces caramelizadas y vinagreta de mandarina

Ensalada con granada, feta, manzanas, nueces caramelizadas y vinagreta de mandarina

Ensalada colorida y refrescante con semillas de granada, feta, manzanas y nueces caramelizadas con una vinagreta de mandarina espectacular

PAVLOVA Navideña

PAVLOVA Navideña

Merengue, crema y frutas, es una combinación que nunca falla. Si todavía no sabes qué postre preparar,  haz esta pavlova navideña que es fácil, deliciosa y colorida. Puedes hacer el merengue desde 0 y en la receta te contamos todos los secretos, y si no te quieres complicar, o si vives en un lugar de clima húmedo ( los merengues no quedan bien en clima húmedo ) arma esta corona con merenguitos comprados. Queda igual de deliciosa.
El merengue de la receta usa un poco menos de azúcar que el tradicional. A la crema le añadimos un poco de yogur para un toque ligeramente acido que equilibra el dulce. Puedes tener todos los elementos listos con anterioridad pero ensambla la pavlova 1 hora antes de servirla para que esté perfecta y sorprendas a todos en esta navidad.

Ingredientes para 6-8 porciones

Para el merengue:
4 claras de huevo
1 taza de azúcar blanca, licuada previamente en una licuadora para que quede más fina
1  cucharadita de maicena
1 cucharadita de vinagre blanco
1 cucharadita de esencia de vainilla

Si no quieres hacer el merengue compra unos 18 merenguitos de unos 3 cm de diámetro.

Para la crema:
1 ½ tazas de crema de leche
½ taza de yogur griego
4 cucharadas de azúcar pulverizada o azúcar licuada como la que usaste en el merengue
1 cucharadita de esencia de vainilla

Para las frutas:
2 1/2 tazas de frutas cortadas y enteras como frambuesas, fresas, arándanos, pulpa de gulupa
Hojas de hierbabuena

Precalienta el horno a 275˚ F o 135 ˚ C,  sin convección ( sin ventilador ) y posiciona la parrilla en la parte baja del horno. En un trozo de papel para hornear, dibuja con un lápiz, y con la guía de un plato y una tapa la corona. Luego invierte el papel y dispónlo sobre una lata.
Como uno de los enemigos del merengue es la grasa, lava muy bien el tazón y todos los utensilios que van a estar en contacto con las claras con agua jabón y un poco de vinagre blanco.
Bate claras con una pizca de sal a velocidad media alta por 3 minutos aproximadamente hasta formar picos firmes. Baja la velocidad a media- baja e incorpora el azúcar poco a poco. Sube la velocidad y bate por 5-6 minutos aproximadamente o hasta que puedas formar picos firmes y lustrosos con el merengue. Picos firmes quiere decir que la punta no se doble sino que quede erguida.
Usando el inserto de la batidora y una espátula incorpora la maicena pasándola con un colador para que no queden grumos, el vinagre y la vainilla.
Arma la corona disponiendo montones del merengue. Haz hendiduras con la ayuda de una cuchara.
Lleva al horno e inmediatamente baja la temperatura a 200˚F o 100˚C
Hornea por 90 minutos, apaga y deja enfriar por 4 horas en el horno o toda la noche con la puerta un poco abierta. Puedes usar el mango de una cuchara de palo para mantener la puerta entre abierta. Si ves que la pavlova esta tomando mucho color, quiere decir que tu horno calienta más de la cuenta. Baja la temperatura unos 25 grados.
Bate la crema de leche con el azúcar, la vainilla hasta que el batidor deje marcas en la crema. Incorpora el yogur y sigue batiendo. Mantén la crema refrigerada hasta el momento de ensamblar la pavlova.
Para ensamblar la pavlova pasa una espátula por debajo del merengue para desprenderlo del papel y pásalo a una bandeja.
Dispón la crema sobre el merengue en montoncitos y luego cubre con las frutas cortadas.
Adorna con las hojas de hierbabuena y sirve.

Papas hasselback con crema de queso y hierbas frescas

Papas hasselback con crema de queso y hierbas frescas

Papas hasselback con una crema de queso y hierbas, un acompañante delicioso. En esta recetas cortamos las papas por la mitad, esto hace que queden aún más crujientes por fuera y cremosas por dentro. La crema de queso la puedes servir como dip con palitos […]

Pescado asiático en papillote

Pescado asiático en papillote

Pescado con sabores asiáticos en papillote, una de las técnicas más saludables que hay. Un plato rápido, delicioso y colorido

Mattar paneer ( curry con queso fresco, tomates y arvejas )

Mattar paneer ( curry con queso fresco, tomates y arvejas )

La cocina India es una de mis debilidades. No hay una explicación lógica, no tengo raíces en ese país simplemente lo he visitado, pero amo su cocina y la he practicado por años.
Mattar paneer es un plato vegetariano que es como un abrazo que llega al alma. Lo puedes servir como plato único acompañado con arroz o como parte de un festín Indio.
El paneer es un queso fresco. Lo podrías hacer partiendo de leche entera, pero también lo puedes reemplazar por un queso fresco, no fermentado, que se deje cortar en cubos, como la cuajada en Colombia, el queso panela en México o queso de canasta. También puedes hacer una versión vegana reemplazando el queso por tofu y la crema por crema de coco. Queda igual de delicioso. Espero te haga tan feliz como a mí. Ve al video con el procedimiento aquí

Ingredientes para 4 porciones como plato principal:

1 libra de paneer u otro queso fresco como la cuajada en Colombia, queso panela en México o queso de canasta ( lo puedes reemplazar por tofu para una versión vegana)
1 ½ tazas de arvejas verdes frescas o congeladas
2 cucharadas de ghee o mantequilla clarificada
1 cebolla cabezona blanca grande o dos 4 tomates grandes muy maduros (una libra y media aproximadamente), descorazonados, pelados y cortados en cubos
1 diente de ajo ( opcional )
1 trozo de jengibre de unos 3 cm
2-3 cucharadas de pasta de tomate
1/3 de taza de crema de leche o crema de coco
1 cucharadita de semillas de comino, tostadas y molidas
1 cucharadita de semillas de cilantro, tostadas y molidas
½ cucharadita de cúrcuma en polvo
1 cucharadita de chile kashmiri en polvo u otro chile en polvo
½ cucharadita de garam masala
Hojas de cilantro fresco para servir
Sal al gusto

En un picatodo o procesador, pica la cebolla, el jengibre y el ajo.
En una olla, calienta una cucharada del ghee y saltea la mezcla de cebolla, jengibre y ajo por 10 minutos. Incorpora todas las especias menos el garam masala y sigue cocinando por 2 minutos. Incorpora el tomate cortado, la pasta de tomate, 2 tazas de agua y una pizca de sal. Cocina por 15 minutos a fuego medio.
Mientras tanto corta el queso en cubos de 2 cm. Calienta  una sartén de hierro o antiadherente. Incorpora el ghee y sella los cubos de queso por tandas hasta que tomen un poco de color, no llenes demasiado la sartén. Reserva los cubos de queso sellados.
Licúa la salsa con una licuadora de inmersión o licuadora. Incorpora las arvejas y sigue cocinando por 5 minutos. Si se seca mucho adicionar un poco de agua. Incorpora los cubos de queso y sigue cocinando por 10 minutos adicionales. Incorpora la crema, el garam masala y ajusta la sazón con sal al gusto. Apaga el fuego  y sirve con arroz blanco y las hojas de cilantro fresco. Ve el video con el procedimiento aquí.

CARROT CAKE SIN GLUTEN CON CUBIERTA DE QUESO CREMA, MIEL Y AGUA DE AZAHAR

CARROT CAKE SIN GLUTEN CON CUBIERTA DE QUESO CREMA, MIEL Y AGUA DE AZAHAR

El mejor carrot cake o torta de zanahoria con cubierta de queso crema, miel y agua de azahar. Sin gluten ni azúcar refinada.

Vegetales asados con soya y miel sobre salsa cremosa de tahine

Vegetales asados con soya y miel sobre salsa cremosa de tahine

Vegetales asados con soya y miel sobre salsa cremosa de tahine. La salsa es un clásico imperdible de la cocina vegana.


Quieres más bienestar en tu vida?

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe tips, articulos y recetas fáciles y poderosas.

Boletín