Categoría: Platos vegetarianos

Ensalada para la salud del hígado

Ensalada para la salud del hígado

Decimos «me cae como una patada en el hígado», cuando una persona nos cae muy mal, o «no tiene hígados», cuando alguien no tiene escrúpulos.  Son expresiones que ilustran, aunque tímidamente, la importancia de este órgano grandote, rojo oxidado, que reposa bajo las costillas derechas […]

Huevos horneados sobre tomates y hongos salteados

Huevos horneados sobre tomates y hongos salteados

  Este blog se debería llamar el blog de los placeres sencillos y uno de ellos son los huevos horneados sobre algún vegetal salteado o salsa deliciosa. Esta  preparación los convierte en un reconfortante desayuno de rey, que sostiene por muchas horas. Los huevos son […]

Tartine de aguacate

Tartine de aguacate

tostadas-con-aguacate-2

Comer muchos alimentos de origen vegetal es una de las pocas ideas que no despierta acaloradas controversias en el confuso paisaje de las teorías de nutrición. Todos, o por lo menos muchos,  parecen estar de acuerdo en que una dieta rica en frutas, verduras, leguminosas, semillas y nueces, es buena para la salud.
Los antiguos griegos ya conocían los beneficios de una dieta rica en productos de origen vegetal. Según el historiador Massimo Montanari,  obtenían el 80% de sus calorías de cereales y no comían mas de dos kilos de carne al año, proveniente ésta, en su mayor parte, de animales sacrificados ceremonialmente por los sacerdotes. En el mundo clásico, la frugalidad – la dieta consistía principalmente de pan, aceite de olivas, higos y miel – era motivo de orgullo, símbolo de una vida sencilla, digna y libre. (más…)

DIP DE GARBANZOS, ZANAHORIA Y ESPECIAS

DIP DE GARBANZOS, ZANAHORIA Y ESPECIAS

  Los “dips” de leguminosas son una alternativa deliciosa para cuando asalta la fatiga: se pueden conservar en la nevera hasta por 5 días, son ricos en proteína y, cuando son hechos con aceite de olivas, como en este caso, también lo son de grasas […]

UCHUVAS ACHOCOLATADAS

UCHUVAS ACHOCOLATADAS

Hay combinaciones que son perfectas. El pan y la mantequilla o mejor aún, la arepa y la mantequilla, el tomate y la albahaca, la miel y la mostaza, el café y el chocolate o el melón y el prosciutto son, entre muchos otros, clásicos que […]

Ensalada de quinua con vinagreta de menta

Ensalada de quinua con vinagreta de menta

ensalada-de-quinua-con-vinagreta-de-menta-1

Estamos viviendo un boom de la gastronomía, lo vemos por todos lados. Un boom que ha traído muchas cosas buenas. Con solo prender la televisión sabemos que esta pasando en material culinaria en cualquier parte del mundo y conseguimos a la mano ingredientes que hace unos años eran solo un sueño. De cocina, hoy todos sabemos más, más de ingredientes, de vinos, de chefs, de restaurantes, de técnicas, cada vez más y más.

Todo sería color de rosa si no fuera porque así como crece  nuestro conocimiento culinario parece  crecer el temor  de muchos por cocinar. Muy a menudo me tropiezo con un  “me encanta la cocina, solo veo programas de cocina, soy un experto en gastronomía, pero no cocino”…. y entonces pienso que Michael Pollan tenía mucha razón cuando escribió el brillante artículo “ Out of the kitchen, onto the Couch”,  donde habla del fenómeno de la cocina  de hoy como una especie de “show” que se ve desde el sofá,  pero que no se practica. Es como si el exceso de información sobre ingredientes, técnicas, supercocinas y lugares exóticos  al que estamos expuestos, en vez de entusiasmarnos a ceñir el delantal y meter las manos en la masa, lo que hace es asustarnos y alejarnos de un quehacer que es casi  tan humano y antiguo como el uso del fuego. Como dicen por ahí, la perfección es enemiga de la acción y,  creo que, en materia de cocina, lo única forma de aprender es cocinando y cometiendo errores.  Los desastres culinarios tal vez disminuyan con la experiencia, pero la mala noticia es que nunca dejan de suceder.

(más…)

MOTE DE QUESO ( sopa de ñame y queso costeño)

MOTE DE QUESO ( sopa de ñame y queso costeño)

Una sopa del repertorio culinario clásico de la costa colombiana, que no puede ser más fácil y deliciosa. La palabra mote viene del quechua mut’i para referirse a preparaciones espesas a base de maíz. Pero lo que llamamos hoy mote de queso, no es un […]

Asado de tubérculos andinos

Asado de tubérculos andinos

  Antes de que la temporada de fin de año desordenara todo, estuve en Ventaquemada, Boyacá, en una feria de productos locales y ecológicos. Luego llegó la locura de trabajo, las vacaciones, arrancar de nuevo, y apenas ahora puedo contarles de esta visita que se […]


Quieres más bienestar en tu vida?

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe tips, articulos y recetas fáciles y poderosas.

Boletín