Categoría: Sin Glúten

Panecitos de lenteja y semillas

Panecitos de lenteja y semillas

Panecitos de lentejas rosadas y semillas, sin gluten, ricos en proteína. Además son fuente importante de fibra, hierro y magnesio.

TORTA DE ALMENDRAS Y ARANDANOS ( SIN GLUTEN )

TORTA DE ALMENDRAS Y ARANDANOS ( SIN GLUTEN )

Torta de almendras y arándanos, sin gluten, baja en dulce, tiene una textura densa que recuerda a una mantecada y aroma de limón que potencializamos frotando el azúcar con la ralladura. Esta torta es acompañante el perfecto de una buena taza de té. Ve cómo […]

Pad thai clásico

Pad thai clásico

Pad thai es tal vez mi plato preferido. Esta receta es fácil de hacer en casa, con ingredientes auténticos ( lo más auténticos posibles cuando no vives en Tailandia) y te cuento también unos trucos para que sea saludable.
La clave del pad thai es la salsa, sus ingredientes característicos son el tamarindo y la salsa de pescado. La pulpa de tamarindo la venden en supermercados o tiendas especializadas en productos orientales. La salsa de pescado es uno de los condimentos más antiguos de la humanidad, no te dejes asustar por su aroma fuerte, es una fuente de umami riquísima y proporciona un acento irremplazable. El pad thai clásico se hace con aceite de maní que no es fácil de conseguir en algunos países y tampoco es el aceite más saludable. A mí me gusta hacerlo con aceite de coco que es estable en altas temperaturas y el sabor le va muy bien al pad thai. Otra opción es el aceite de ajonjolí. En cuanto a las proteínas, una combinación clásica es tofu y camarones (camarones secos en la versión original, que son difíciles de conseguir en muchas partes)  pero puedes hacerlo solo con camarones o solo con pollo en cubos o solo con tofu. En esta receta incorporamos zanahorias en julianas que no es un ingrediente auténtico pero que la va genial y bueno, sabemos que comer  más vegetales no esta de más.  Si te preguntas si es mejor hacerlo en un  wok o en una sartén, cualquiera de los dos funciona perfecto. Si es una sartén de acero inoxidable como la que usamos en el video, asegúrate de precalentarla en seco un par de minutos antes de incorporar el aceite y voilà! Así tienes una sartén de acero inoxidable antiadherente. Espero lo disfrutes tanto como yo! Ve el video en instagram AQUI.

Ingredientes para 2 personas:

SALSA:
4 cucharadas de salsa de pescado
4 cucharadas de pasta de tamarindo
4 cucharadas de panela pulverizada
1 cucharadita de chile en polvo o hojuelas de chile

PAD THAI:
120 – 140 gramos de tallarines de arroz
2 cucharadas de aceite de coco o de ajonjolí
200 gramos de tofu
200 gramos de camarones crudos
2 huevo
1 zanahoria pequeña cortada en julianas finas
1 taza de germinados de soya
1/2 de taza de cebolla larga ( la parte blanca ) cortada en trozos de 2 centímetros
½ taza de cebolla larga ( la parte verde ) cortada en trozos de ½ centímetro
1-2 dientes de ajo machacado
1 limón cortado en dos
Cilantro o hierbabuena o albahaca o una mezcla de todos
1/3 de taza  de maní tostado y picado

En un tazón pequeño mezcla la pasta de tamarindo con un poco de agua hirviendo para disolverla. Luego de unos minutos pásala por un colador para retirar las semillas.
En otro tazón remoja los tallarines de arroz en agua hirviendo por 5 minutos. Cuela y reserva con un poco del agua. Deben quedar un poco duros. Esto es lo ideal ya que se terminan de cocinar en la sartén o wok.
Seca con toallas de papel el tofu y los camarones.
Calienta en una sartén o wok en seco por unos minutos a fuego medio-alto. Incorpora una cucharada de aceite y saltea el tofu por unos 3 minutos. Reserva. Incorpora los camarones y cocina hasta que hayan tomado color. Reserva. Incorpora un poco de aceite si la sartén esta muy saca e  incorporar el ajo y la parte blanca de la cebolla larga. Saltea por  dos minutos mezclando constantemente. Incorpora la zanahoria y saltea por un minuto adicional. Incorpora los tallarines y un chorrito de agua. Luego incorpora la salsa y cocina por dos minutos mezclando. Arrastra los tallarines a un lado de la sartén o wok, incorpora un poco de aceite en el espacio libre si lo necesita y vierte los huevos. Con la ayuda de una espátula o cuchara rompe los huevos y revuélvelos por 1 minuto hasta que estén parcialmente cuajados. Mezcla los huevos con los tallarines. Incorporar las raíces chinas, el tofu y los camarones y sigue cocinando por dos minutos. Espolvorea el maní tostado, la parte verde de la cebolla larga y las hierbas frescas. Sirve con un gajo de limón.

 

Tostadas de camarón con cebollas encurtidas

Tostadas de camarón con cebollas encurtidas

Tostadas de camarón con las mejores cebollas encurtidas. Un tentempié o cena ligera que deja feliz a todos.

Mousse de chocolate de 2 ingredientes

Mousse de chocolate de 2 ingredientes

Mousse de chocolate de 2 ingredientes, sin lácteos ni huevo. inspirada en Hervé This

PAVLOVA Navideña

PAVLOVA Navideña

Merengue, crema y frutas, es una combinación que nunca falla. Si todavía no sabes qué postre preparar,  haz esta pavlova navideña que es fácil, deliciosa y colorida. Puedes hacer el merengue desde 0 y en la receta te contamos todos los secretos, y si no te quieres complicar, o si vives en un lugar de clima húmedo ( los merengues no quedan bien en clima húmedo ) arma esta corona con merenguitos comprados. Queda igual de deliciosa.
El merengue de la receta usa un poco menos de azúcar que el tradicional. A la crema le añadimos un poco de yogur para un toque ligeramente acido que equilibra el dulce. Puedes tener todos los elementos listos con anterioridad pero ensambla la pavlova 1 hora antes de servirla para que esté perfecta y sorprendas a todos en esta navidad.

Ingredientes para 6-8 porciones

Para el merengue:
4 claras de huevo
1 taza de azúcar blanca, licuada previamente en una licuadora para que quede más fina
1  cucharadita de maicena
1 cucharadita de vinagre blanco
1 cucharadita de esencia de vainilla

Si no quieres hacer el merengue compra unos 18 merenguitos de unos 3 cm de diámetro.

Para la crema:
1 ½ tazas de crema de leche
½ taza de yogur griego
4 cucharadas de azúcar pulverizada o azúcar licuada como la que usaste en el merengue
1 cucharadita de esencia de vainilla

Para las frutas:
2 1/2 tazas de frutas cortadas y enteras como frambuesas, fresas, arándanos, pulpa de gulupa
Hojas de hierbabuena

Precalienta el horno a 275˚ F o 135 ˚ C,  sin convección ( sin ventilador ) y posiciona la parrilla en la parte baja del horno. En un trozo de papel para hornear, dibuja con un lápiz, y con la guía de un plato y una tapa la corona. Luego invierte el papel y dispónlo sobre una lata.
Como uno de los enemigos del merengue es la grasa, lava muy bien el tazón y todos los utensilios que van a estar en contacto con las claras con agua jabón y un poco de vinagre blanco.
Bate claras con una pizca de sal a velocidad media alta por 3 minutos aproximadamente hasta formar picos firmes. Baja la velocidad a media- baja e incorpora el azúcar poco a poco. Sube la velocidad y bate por 5-6 minutos aproximadamente o hasta que puedas formar picos firmes y lustrosos con el merengue. Picos firmes quiere decir que la punta no se doble sino que quede erguida.
Usando el inserto de la batidora y una espátula incorpora la maicena pasándola con un colador para que no queden grumos, el vinagre y la vainilla.
Arma la corona disponiendo montones del merengue. Haz hendiduras con la ayuda de una cuchara.
Lleva al horno e inmediatamente baja la temperatura a 200˚F o 100˚C
Hornea por 90 minutos, apaga y deja enfriar por 4 horas en el horno o toda la noche con la puerta un poco abierta. Puedes usar el mango de una cuchara de palo para mantener la puerta entre abierta. Si ves que la pavlova esta tomando mucho color, quiere decir que tu horno calienta más de la cuenta. Baja la temperatura unos 25 grados.
Bate la crema de leche con el azúcar, la vainilla hasta que el batidor deje marcas en la crema. Incorpora el yogur y sigue batiendo. Mantén la crema refrigerada hasta el momento de ensamblar la pavlova.
Para ensamblar la pavlova pasa una espátula por debajo del merengue para desprenderlo del papel y pásalo a una bandeja.
Dispón la crema sobre el merengue en montoncitos y luego cubre con las frutas cortadas.
Adorna con las hojas de hierbabuena y sirve.

CARROT CAKE SIN GLUTEN CON CUBIERTA DE QUESO CREMA, MIEL Y AGUA DE AZAHAR

CARROT CAKE SIN GLUTEN CON CUBIERTA DE QUESO CREMA, MIEL Y AGUA DE AZAHAR

El mejor carrot cake o torta de zanahoria con cubierta de queso crema, miel y agua de azahar. Sin gluten ni azúcar refinada.

CRISPETAS O PALOMITAS DE MAIZ CON CARAMELO SALADO Y MANI

CRISPETAS O PALOMITAS DE MAIZ CON CARAMELO SALADO Y MANI

Aprende a hacer las mejores crispetas o palomitas de maíz con caramelo salado y maní. Sin azúcar refinado y con ingredientes super naturales.


Quieres más bienestar en tu vida?

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe tips, articulos y recetas fáciles y poderosas.

Boletín