El padre de la gastronomía molecular, el químico francés Hervé This, descubrió que se podía hacer una mousse de chocolate con solo dos ingredientes: chocolate y agua.
También dice que el agua se puede saborizar con jugo de naranja, café o algún licor. En esta receta la reemplazamos por leche de almendras y servimos la mousse con escamas de sal, ralladura de naranja y almendras tostadas.
Es una receta muy simple y la clave está en no batir la mousse más de la cuenta. Pero si esto llega a pasar, la solución es tan sencilla como la misma receta: se vuelve a derretir todo y se vuelve a batir. Lo mejor de la receta es que se puede hacer para dos personas y por supuesto también se puede escalar para arriba.
Ingredientes para 2:
½ taza de leche de almendras (la puedes reemplazar por leche de coco o marañones)
114 gr de chocolate al 65% o 70% picado ( 2/3 de taza )
½ cucharadita de vainilla ( opcional )
Para servir ( opcional ): ralladura de naranja, escamas de sal, almendras tostadas
En un tazón grande vierte agua y bastante hielo. Reserva.
En una olla pequeña calienta a fuego bajo el chocolate y la leche de almendras mezclando constantemente hasta que el chocolate este totalmente derretido y mezclado con la leche.
Pasa la olla al tazón con agua y hielo ( también puedes pasar la mezcla de chocolate derretido a un tazón y poner este sobre el tazón con agua y hielo).
Bate con un batidor de alambre como si estuvieras montando crema batida. Cuando el batidor deje marcas en el chocolate y se formen picos muy suaves deja de batir y pasa la mousse a vasos individuales. Ella se sigue poniendo firme en los vasos. Si la bates más de la cuenta y queda demasiado firme puedes derretir nuevamente la mezcla y repetir todo el proceso de batir sobre el agua con hielo. Para servir adorna con escamas de sal, ralladura de naranja y almendras tostadas. Es mejor servir esta mousse inmediatamente. Si la tienes que hacer con anticipación, en clima frío o en invierno la puedes tener a temperatura ambiente hasta por 4 horas, no la guardes en la nevera porque se endurece.